Torta negra de cerezas (Schwarzer Kirschkuchen)

Tan cerca del día de los enamorados, en internet hay un montón de ideas dulces para regalarle a nuestro amor y al final uno no sabe qué hacer! Reconozco que en casa no somos mucho del San Valentín y nunca lo hemos festejado de forma especial, si no que somos más de la idea de intentar demostrar el amor con cosas chiquitas (un cafecito en la cama, ir al supermercado, etc etc), pero todos los días. De todas formas, siempre es lindo pensar en la persona que hace "especiales" nuestros días y prepararle un rico plato con todo nuestro amor (pero más vale que convide! jeje!). Si hay algo que le gusta a Mr Doll, son las cerezas, así que, ¿por qué no una torta con muchas pero muchas cerezas? Siempre me parecieron frutas muy sensuales y sobre todo en combinación con el chocolate.

La receta de esta torta me la dio la Sra. Doll. Mi suegra cocina muy bien (aunque no lo admite públicamente para librarse de que le pidamos más cosas...), pero no le gusta nada pasarse mucho tiempo en la cocina. Para ella, mientras más rápido, mejor. Un fin de semana, nos esperaba a tomar el café con esta torta húmeda, suntuosa, con un intenso sabor a chocolate y avellanas (al mejor estilo ferrero rocher) y que queda perfecta combinado con una cobertura bien generosa de cerezas ácidas. Cuando nos contó cómo la había hecho, yo no podía creer que fuera tan fácil (es que no lo parece!) así que le pedí la receta. Cuando leí los ingredientes... tampoco podía creer que no llevara nada de harina ni manteca (o aceite). Enseguida pensé en mi tía (que es celíaca y que tampoco le gusta mucho pasarse el tiempo en la cocina!) así que aquí está la receta....ya sea para el día de los enamorados, o cualquier otro día (... con enamorado o sin enamorado!... ni hablar de con o sin la suegra!)!




A quien no le gusten las avellanas, las puede sustituir por almendras y la torta también queda riquísima.

Ingredientes

Con estas cantidades sale una torta cuadrada de 24 cm de lado o una redonda de 26 cm de diámetro, así que atención a querer comerla solos!

Para la base

- huevos, 4
- azúcar, 200 g
- pasta de vainilla 1 y media cditas  (extracto)
- cacao amargo (tiene que ser de buena calidad para que el sabor sea intenso), 2 cdas
- avellanas crudas sin la piel, 200 g (es muy importante que no tengan piel porque si no la torta quedará muy amarga!)
- polvo de hornear o levadura química 1 y media cditas
- aroma de ron, 6 gotitas (también puede ponerse una cda de ron normal)



Para la cubierta

- cerezas ácidas en conserva, 2 frascos grandes (peso escurrido 350 g) Se usan tanto las cerezas como parte del líquido.
[Pstt! cuando vivíamos en España, solíamos comprarlas en Lidl... si tienen la suerte detener conservas propias mejor que mejor!]
- cobertura para tartas de frutas (aquí se llama Tortenguss), 2 sobres
[son unos sobres pequeños que contienen almidón y gelificante... también los comprábamos en Lidl, pero en caso de no conseguir... a no preocuparse! Se puede hacer algo parecido con 2 cdas colmadas de fécula de papa y 2 cdas de azúcar impalpable o glas]



Para decorar

- chocolate rallado o almendras fileteadas o crocante de almendras

Manos a la obra!

Base

Engrasar un molde desmontable (yo usé uno cuadrado de 24 cm, pero los ingredientes alcanzan para un molde redondo de 26 cm) y pre calentar el horno a temperatura moderada (175- 180 ºC).
Con un molinillo (o picadora tipo uno dos tres, o thermomix) moler las avellanas hasta obtener una textura de arena fina). 
En un bol mezclar todos los ingredientes (huevos, harina, azúcar cacao, etc etc) hasta que quede una mezcla homogénea. 
Colocar la mezcla dentro del molde y hornear durante 40-45 minutos.
Retirar del horno y dejar enfriar completamente (mi suegra dice que mejor del día anterior).

Ese huequito de ahí es la prueba de calidad efectuada por la Srita. Doll

Cubierta

Colar las cerezas y reservar. En una cacerolita disolver dos sobrecitos de la cobertura de tartas (o la fécula de papa y el azúcar impalpable) con 500 ml del líquido de las cerezas. Calentar e ir removiendo frecuentemente para evitar que se formen grumos.  El líquido se irá espesando y poniendo más transparente (si se usa fécula de maíz quedará turbio). Cuando rompa el hervor, retirar del fuego y agregar las cerezas dentro de la cacerolita.
Sin demorar mucho, volcar las cerezas sobre la torta.
Dejar enfriar completamente (unos 20 minutos aproximadamente sobre todo en el balcón con 0 ºC!).



Armado final

Pasar un cuchillito fino alrededor de la torta para facilitar el desmolde y evitar que se rompa la cubierta.
Desmoldar y cubrir los bordes con almendras laminadas, chocolate rallado, o lo que nos guste.



Pssst! Si no queremos una cubierta de cerezas, el bizcocho se puede cubrir con cobertura de chocolate y queda buenísimo igual! Pero ya no es una torta de cerezas! jejeje!



Si no se consiguen cerezas, también se pueden utilizar duraznos (melocotones) pero como en el caso anterior, tampoco será una torta de cerezas!

Esperamos que se animen, porque es riquísima!

Les dejamos un pedacito y hasta la próxima!

Guten Appetit!





4 comentarios:

  1. Qué buena pinta!! Además, me encanta lo de que sea sin harina y tan rápida de preparar...
    Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eva, muchas gracias! Gracias por pasar por acá!
      Como tengo familia celíaca es un desafío encontrar recetas (sobre todo de repostería) que sean ricas y sin harina, así que estamos experimentando!
      Un beso para vos también!

      Eliminar
  2. Madre mía! es taaaaan bonita! me encantan las cerezas. Una receta muy pero que muy interesante! Preciosa! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Angie! Muchas gracias! Y cuesta creer que sea tan pero tan fácil de hacer!
      Un abrazo hasta Canarias!

      Eliminar

Muchas gracias por tu visita y por detenerte este ratito en nuestra cocina! Nos hace muchísima ilusión leer tu comentario!
Si te animas a hacer una receta, nos encantaría que compartas con nosotros a través de facebook, instagram o aquí mismo!
Si tienes dudas, o no entiendes algo, por favor, haznos tu pregunta!
Si tienes sugerencias, siempre serán bienvenidas!