Cupcakes de mango

Como les comenté anteriormente aquí, el mango es una fruta que hace poco incorporé a mi vida. Cuando encuentro mangos madurados en árbol, aprovecho para usarlos en ensaladas porque son deliciosos. Esta vez, pensando en mi amiga Moni, que es de Colombia y siempre hecha de menos las frutas de su país (y que compartimos la pasión por la repostería), quise experimentar haciendo cupcakes de mango.



























Al bizcocho de los cupcakes le agregué trocitos de mango y la miga resultó muy húmeda, por lo que no hizo falta ningún tipo de relleno.
El frosting lo hice con crema de manteca (mantequilla) o "buttercream" utilizando una pasta concentrada de mango (en este caso usé la de la marca Home Chef), para que el sabor sea más intenso y le aporte más color.

Ingredientes

Para los bizcochos
- manteca (mantequilla) a temperatura ambiente, 125 g
- azúcar común, 125 g
- huevos, 2
- harina, 125 g
- polvo de hornear (levadura química), 1 cdita
- sal, 1 pizca
- mango fresco, 125 g (aproximadamente medio mango)


Para la buttercream
- manteca (mantequilla) a temperatura ambiente, 200 g
- azúcar impalpable (glass), 300 g
- leche descremada (desnatada), 50 ml
- pasta concentrada de mango, 2 cdas  (puede reemplazarse por 150 g de puré de mango, y en este caso no hace falta agregar la leche)


Preparados, listos... ya!

Para los bizcochos
Primero, precalentar el horno a 180ºC y colocar las cápsulas de cupcakes en el molde.
Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema y agregar los huevos de a uno, batiendo bien entre ellos. 
Aparte tamizar la harina con la sal y el polvo de hornear e ir incorporando los elementos secos al batido.
Finalmente, agregar el mango fresco cortado en cubos pequeños. Una vez que la mezcla esté homogénea, rellenar las cápsulas de cupcakes y llevar a horno moderado durante 12 a 15 minutos, o hasta que al clavarles un palillo de madera éste salga limpio.
Dejar enfriar 10 minutos y desmoldar.





Para la buttercream
Batir la manteca con el azúcar impalpable hasta obtener una crema bien untuosa. Agregar de a una las cucharadas de leche, integrando bien. Por último agregar la pasta o el puré de mango. Batir un minuto más y reservar a temperatura ambiente.



Para el armado
Ahuecar el centro del bizcocho de los cupcakes con un descorazonador de cupcakes, de manzanas o un cuchillo pequeño. Colocar la buttercream en una manga pastelera y decorar los cupcakes a gusto. En este caso usé la boquilla 1M de Wilton.

Listo! A disfrutar!




Hace unas semanas fue el cumpleaños Moni y como no podía ser de otra manera, le regalé una layer cake que hice con bizcochuelo (bizcocho genovés) utilizando la misma buttercream y poniendo trocitos de mango fresco y frambuesas en el relleno. La combinación es buenísima!
La torta quedó así!




8 comentarios:

  1. Hola!!! Somos nuevas por aquí!
    Se ven geniales estos cupakes de mango!!!! queremos un par!! jejeje
    Besitos!
    Tamara&Gemma

    elsecretoendulzado.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tamara y Gemma! Les pido disculpas por los meses (¡¡!!) de demora en responderles y darles la bienvenida, pero no había visto estos mensajes! No se porqué no me aparecen en blogger (grrrrr!!)
      Un abrazo a ambas!

      Eliminar
  2. Seguro que están riquísimos!! y la combinación de la tarta con frambuesas, que buena idea ;) por cierto te quedó preciosa. Las pastas home chef son una maravilla también! me imagino lo jugoso que quedó el bizcocho, la verdad que no he usado mango para la repostería, siempre voy hacia otras frutas, pero lo probaré! Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Angie y Tom! Perdón pero recién ahora veo los mensajes! No me aparecían en Blogger no se por que. Antes de ayer fue el cumpleaños de Mr Doll y me pidió una pavlova con frambuesas y mango. Quedó muy bien! Al menos él estaba muy contento con su torta! :)
      Un abrazo!

      Eliminar
  3. hola una pregunta cuantos cupcakes salen con estas medidas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María! Son para 12 cupcakes aproximadamente (pero a mi siempre me salen dos o tres más).
      Ya me dirás si los haces que tal están. Saludos!

      Eliminar
    2. Hola,muchas gracias por responder quería hacerte una pregunta, resulta que al hacer la masa le añadimos vainilla y leche y no sé si eso podría haber afectado el resultado final con la combinación del mango y además le agregamos demasiada harina. Me podrías guiar en la masa para repetirla. Muchas gracias!

      Eliminar
    3. Jajaja! María! Hiciste una receta totalmente diferente! Agregar vainilla, no afecta a la masa ni demasiado al sabor.
      Si querés incorporar leche (en el caso de este bizcocho yo no lo hago), tenés que modificar todas las proporciones de los ingredientes... poner más harina, más levadura química, pero también más azúcar y tal vez más mango.
      Un abrazo!

      Eliminar

Muchas gracias por tu visita y por detenerte este ratito en nuestra cocina! Nos hace muchísima ilusión leer tu comentario!
Si te animas a hacer una receta, nos encantaría que compartas con nosotros a través de facebook, instagram o aquí mismo!
Si tienes dudas, o no entiendes algo, por favor, haznos tu pregunta!
Si tienes sugerencias, siempre serán bienvenidas!